Entrevista

Nubi crece en la digitalización de beneficios con foco en el talento

31/3/2025

Nubi crece en la digitalización de beneficios con foco en el talento

La fintech del Grupo Comafi busca triplicar sus ventas y seguir desarrollando su equipo. Agostina Capria, Head of People, habla sobre la estrategia de su área para 2025.

Talento & Empresa: ¿Cómo está conformado el negocio de Nubi?

Agostina Capria: Nubi es la fintech del grupo Comafi. Se fundó en 2017, y estamos cumpliendo nuestros ocho años Está dedicada a la digitalización de beneficios y pagos corporativos en tres tipos de productos: Nubi Almuerzos, Nubi Beneficios, y Nubi Corporativa. Básicamente, es una tarjeta digital prepaga Visa, y es 100% customizable. La empresa puede elegir los días en que los colaboradores tienen posibilidad de usarla, el horario, el segmento de locales. Nubi Almuerzos suple el almuerzo; Nubi Beneficios se suele usar para incentivos, como la caja navideña, el kit escolar y otros incentivos que quieran dar las empresas. Nubi Corporativa, que es la más nueva, se usa para los gastos corporativos, y lo interesante es que se puede cargar el ticket en la aplicación en el mismo momento en que se hace el gasto, lo que facilita la rendición de gastos. Tiene plataforma de autogestión, lo que es muy beneficioso para las empresas.

Talento & Empresa: Desde 2017 hasta ahora, ¿cómo ha ido avanzando la organización del área de recursos humanos?

Agostina Capria: Cambió un montón. Cuando nació, Nubi era un negocio de remesas. Luego, cuando se ensanchó la brecha cambiaria, ese negocio, decayó; y también hubo un cambio de management. Ahí surge la idea de una tarjeta prepaga como beneficio para las empresas Hoy somos B2B y esperamos seguir con ese mismo tipo de negocio. Este año, el foco está en seguir creciendo como marca 

Talento & Empresa: ¿Encuentran el talento que necesitan?

Agostina Capria: Hoy somos 90 personas trabajando en Nubi y el 60% de la nómina trabaja en tecnología, clásico de una fintech. El resto nos dividimos en las áreas de staff, recursos humanos, finanzas, marketing, operaciones, customer y el equipo comercial. La oferta de talento ha cambiado mucho. Si me preguntabas un año atrás, para el mercado digital era muy difícil de captar porque había mucha oferta, pero las empresas nos volvimos como bastante más estrategas, y más agresivas. Hoy es bastante más amigable salir a buscar desarrolladores, que son los perfiles más demandados. Además, tenemos un programa de referidos por el que otorgamos un premio a través de la Nubi a la persona que refirió al colaborador que ingresa, lo que nos facilita los procesos de búsquedas. Pero lo que sobre todo funciona es nuestra cultura y todo lo que tiene que ver con la flexibilidad, con el ambiente colaborativo. Si la gente está contenta en su lugar de trabajo, luego lo comenta con amigos o conocidos. El año pasado, hicimos dos encuestas de pulso, una a mitad y otra a fin de año, y tuvimos un NPS de 96% y eso habla muy bien de nuestra cultura.

Talento & Empresa: ¿Dentro del grupo Comafi hay intercomunicaciones con Nubi?

Agostina Capria: En este último año hubo un cambio de mindset, en donde empezamos a trabajar más en conjunto, en un proceso de integración con el banco, buscando sinergias comerciales o en el área de producto o de desarrollo, para poder trabajar en conjunto, sobre todo en el ámbito de tecnología. 

Talento & Empresa: ¿Cómo juegan allí las culturas de las compañías?

Agostina Capria: En términos culturales, la decisión que tomamos fue seguir manteniéndonos como cada uno con su cultura. Creemos que Nubi está en un momento en el que necesita lo inmediato, la velocidad, el dinamismo con el que se mueve el mercado digital. El banco no necesita lo mismo, por eso vamos a seguir manteniendo cada uno su cultura. 

Talento & Empresa: ¿Tienen un plan de capacitación interno?

Agostina Capria: Hoy tenemos una plataforma contratada que es LinkedIn Learning. Por otra parte, estamos armando planes dentro de la plataforma para que las personas puedan capacitarse, para adquirir puestos de mayor complejidad o para que se sigan desarrollando en el mismo rol. A lo largo del año implementamos capacitaciones en habilidades blandas: resolución de conflictos, conversaciones difíciles, feedback, trabajo por objetivos. Todo esto es nuevo de este año.

Talento & Empresa: ¿Qué perfiles prevén que van a necesitar en un futuro, en función del crecimiento?

Agostina Capria: Este año no tenemos pensado incrementar nuestro headcount; sí profesionalizar más a la gente. Nuestro objetivo es triplicar nuestras ventas, un objetivo súper agresivo, pero viene de la mano de instalarnos como marca en el mercado, generar más alianzas con otro tipo de compañías. Hoy, el desafío que tengo yo desde recursos humanos tiene que ver con que nuestros equipos trabajen más en conjunto, que empecemos a pensar en objetivos en compañía. Estamos implementando un proyecto con objetivos SMART, empezando con un objetivo compañía y para cascadear y que todos alimentemos ese proyecto. En teoría, suena simple, pero en la práctica es necesario lograr que los equipos trabajen en conjunto, que puedan hablar con confianza y sin temor a generar conflictos. Que los mandos altos y medios tengan la confianza de trabajar y pensar en el negocio en general y no cada uno en su área. Tener bien en claro qué salimos a ofrecerle al cliente. Siempre el foco es el cliente y el colaborador en el centro.