Entrevista

McCain certificó como Empresa B en sus 30 años en Argentina

25/3/2025

McCain certificó como Empresa B en sus 30 años en Argentina

Matías Victory, Director de Recursos Humanos Cono Sur, explica cómo la implementación de prácticas responsables y el cambio cultural reposicionan a la compañía hacia sus colaboradores y hacia la comunidad.

En el marco de sus 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía productora de papa prefrita y alimentos congelados McCain obtuvo su certificación como Empresa B, por sus prácticas económicas, ambientales y sociales sostenibles. La empresa trabaja en cuatro pilares de sustentabilidad: agricultura inteligente y sostenible; operaciones con uso eficiente de los recursos; producción de buenos alimentos y apoyo al desarrollo de comunidades prósperas.

McCain tiene como eje la sustentabilidad en cada etapa del proceso: agricultura, abastecimiento, producción, envasado, almacenamiento en frío, transporte, venta y consumosu. Según informó en su último Reporte Global de Sustentabilidad de 2024, la compañía logró reducir en Argentina un 35% las emisiones de dióxido de carbono desde su línea de base en 2017 y operar con un 100% de electricidad renovable en su planta productiva de Balcarce. Además, cuenta con una producción propia de biogás y el 100% de los efluentes son tratados en biodigestores propios. 

La certificación también involucra cambios en la gestión del talento. Por eso Dossier Talento & Empresa conversó con Matías Victory, Director de Recursos Humanos, para conocer más sobre el impacto del procesos en su área.

 

Talento & Empresa: En este proceso que atravesaron, ¿qué cambios se hicieron en el área de Recursos Humanos?

Matías Victory: Fueron varios aspectos. Por ejemplo, se profundizó mucho sobre nuestra encuesta de clima. Nosotros anualmente trabajamos con una encuesta de clima y presentamos un plan de mejoras, no solo para nosotros y para la autoridad, sino también para los colaboradores. Otro aspecto fue la capacitación, cuántas horas de capacitación invertimos, otro de los puntos importantes fue el desarrollo de nuestra gente.

Talento & Empresa; ¿Cómo influye esta certificación en lo que es marca empleadora? 

Matías Victory: McCain es una compañía que se ha transformado muchísimo en los últimos años, pero todavía tenemos ahí un camino por recorrer en lo que hace a nuestra marca empleadora, sobre todo en Buenos Aires. En nuestra ciudad, Balcarce, somos por lejos el primer empleador y el más reconocido, pero queremos ir ampliando ese reconocimiento. Esto está ligado a un proceso que emprendimos hace algunos años de también a compararnos con el exterior, compararnos con otras compañías. Siempre McCain estaba más orientada hacia adentro, en lo que nosotros creemos; pero ahora también queremos comparar nuestras prácticas. Creo que se viene otra etapa.

Talento & Empresa: En cuanto al compromiso interno para esta certificación,¿cómo se involucró a la gente que trabaja en McCain?

Matías Victory: Sí, esto parte mucho del perfil que buscamos en nuestra gente, que tenga mucho compromiso, que trabaje muy bien en equipo. Esto lo detectamos desde nuestro proceso de selección. Es muy importante que todas las personas que se incorporen a la compañía tengan esas competencias y, a partir de ahí, es unir esfuerzos, definir una visión clara que comprometa y que uno quiera ser parte de ese resultado. 

Talento & Empresa: ¿Está presente el tema de diversidad e inclusión en la certificación?

Matías Victory: Sí, en algunos de los puntos nos consultaron si nosotros la medíamos, y qué seguimiento le hacemos para mejorar esos indicadores, lo importante es medirlo, ¿no? Y nosotros dentro de los pilares de recursos humanos, te piden una serie de indicadores, te piden una serie de indicadores, y tenés que indicar si los mides o no, pero sí, ese indicador lo llevamos.

Talento & Empresa: En lo que hace a la relación con la comunidad, ¿cómo es el programa Sembrando Futuro?

Matías Victory: Sembrando Futuros surgió a partir de la idea de que queríamos dejar una semilla grande en la comunidad de Balcarce. Más allá de la influencia que tiene McCain en lo económico, tanto con los empleados directos como con los indirectos, ese impacto lo generamos también en la comunidad. Queríamos dejar una huella grande y, a partir de ahí, creamos este programa que ya tiene ocho años. Lo hacemos junto con la Fundación Forge. Hay unos 100 chicos por año que, durante todo el año, van dos veces por semana, una hora y media por día, a trabajar en todas sus competencias. Muchos de ellos, gracias a este programa, terminan el bachillerato, y para nosotros lograr eso, deja una enorme huella.

Talento & Empresa: ¿Qué otros programas realizan?

Matías Victory: Al ser una compañía global, tenemos acceso a prácticas de otras filiales de McCain en programas de liderazgo, programas para mandos medios, trabajamos intensamente en todo lo que es seguridad de nuestra gente en las plantas y en las oficinas, programas de manejo seguro con nuestros vendedores, y fijamos metas de cantidad de horas de capacitación por cada uno de los pilares.