Entrevista
Cómo optimizar el liderazgo de opinión
6/1/2025
Claudia Daré, Fundadora de la agencia LATAM Intersect PR, comparte cómo su nueva área, Thought Intersect, ayuda a ejecutivos y empresarios a posicionarse como referentes en sus industrias.
Trabaja en comunicación desde hace 30 años y la agencia que fundó ofrece, entre otros servicios, el de gestión de redes sociales y la gestión de influenciadores. Se creó en Intersect PR, recientemente, un área llamada Thought Intersect, que aborda el liderazgo de opinión, o Thought Leadership. Está especialmente dirigida a los ejecutivos de las empresas para su presencia en el área de digital, principalmente en LinkedIn. Son emprendedores, o empresarios, o autónomos de cualquier área, que necesitan mejorar su imagen como líderes de opinión.
Talento & Empresa: Este Thought Leadership ¿se dirige también hacia el interior de las empresas y a posicionar de otra manera a los líderes dentro de la estructura de la compañía?
Claudia Daré: Yo creo que cuando una persona, un ejecutivo de una empresa, sea cual sea de su expertise, empieza a tomar presencia, principalmente en LinkedIn, por ejemplo, tanto fuera de la empresa como dentro de la empresa, otras personas empiezan a seguirlo y a tenerlo como un líder de opinión para las cuestiones de su área, de su departamento, de su campo de actuación. Hay muchos sondeos que indican que la gente confía mucho más en personas que en marcas. Entonces, cuando tienes un ejecutivo, un ser humano ahí hablando directamente con las personas, el impacto de la información que él utiliza es mucho más fuerte.
Talento & Empresa: ¿Cuáles son las notas que tienen estos líderes de opinión? ¿Es la conflictividad un buen ingrediente?
Claudia Daré: Siempre hay que tener algo que sea polémico, que haga que las personas vengan a pensar o a reflexionar sobre lo que se está diciendo. Porque tú no vas a interesarte en leer algo sobre que todo mundo dice lo mismo, ¿verdad? Entonces, hay que tener un diferencial. Este líder tiene que traer aspectos, ángulos que se diferencian de los demás. Lo que importa realmente es que estos contenidos puedan generar curiosidad, puedan generar discusión, puedan generar reflexión hacia un punto de vista que nadie ha tocado.
Talento & Empresa: ¿Y qué otras notas tienen en común estos líderes de opinión?
Claudia Daré: Tienen que aportar conocimientos, porque tampoco puede ser un contenido raso. Tienen que tener profundidad, tienen que traer conocimiento verdadero. Hoy con el chat GPT se pueden escribir muchas cosas, pero va a resultar vacío. Entonces, es importante que esta persona realmente pueda desarrollar contenidos de relevancia.
Talento & Empresa: En cuanto a habilidades blandas, ¿qué es lo que destaca en una red social?
Claudia Daré: Cada quien tiene su estilo. Será más chistoso, más formal, cada quien tiene su personalidad y esto debe de ser explotado, porque cuanto más auténtico, más seguidores y empatía va a generar, y eso es lo que busca quien está en este rol.
Talento & Empresa: En la observación que hacen de quiénes son estos líderes de opinión, ¿hay brecha de género en cuanto a cuántos hombres y cuántas mujeres?
Claudia Daré: No tenemos esos datos, pero si das una mirada general en LinkedIn, yo creo que los hombres tienen una presencia más fuerte, y es un reflejo justo de cómo los liderazgos en las empresas todavía son.
Talento & Empresa: ¿El uso de tecnología es también un aspecto relevante en el líder de opinión?
Claudia Daré: Yo creo que sí, incluso principalmente después de la pandemia, cuando los nuevos canales se hicieron más presentes en la vida. Incluso hoy vemos mucha más gente prefiriendo los canales virtuales y la comunicación a través de la tecnología.
Talento & Empresa: ¿Cómo intervienen los temas de la política en este liderazgo de opinión? ¿Es algo que conviene evitar?
Claudia Daré: Pienso que si la persona no tiene nada que ver con política, no debe de tomar estos temas en sus opiniones sobre su área. Principalmente porque estamos viviendo en muchos países de América Latina una polarización muy fuerte, esto podemos ver en México, podemos ver en Brasil, podemos ver en Perú, en Bolivia, o sea, estamos viviendo incluso globalmente, la gente está se poniendo muy extremistas en sus opiniones. Entonces, si una persona busca ser un líder de opinión de su área, que no tiene nada que ver con política, mejor que se abstenga de decir algo que pueda traer algún impacto negativo para sí misma.
Talento & Empresa: ¿Qué pasa cuando un líder de opinión cambia de industria? ¿Hay que reconvertir esa imagen?
Claudia Daré: Hay que hacer una transición, porque si esta persona quiere continuar siendo líder de opinión, de alguna manera tiene que adaptar su perfil a lo que está haciendo. Esto hay que hacerlo de una manera muy natural, así como ha hecho un cambio en su vida de manera natural. Lo mismo tiene que expresarse en su contenido, en su manera de transmitir lo que pasó consigo misma. Incluso aprovechar la oportunidad de traer esta situación como incentivo a que otros lo hagan.