Diversidad e inclusión
Cinco criterios para decidir qué hacer el 8M en la empresa
4/3/2024

Grow-género y trabajo comparte algunos conceptos que deben guiar la decisión de qué hacer en esta fecha, con una adecuada consideración del impacto que tiene en la cultura de la empresa.
Grow género y trabajo acompaña a las organizaciones en sus procesos de transformación, generando acciones para que puedan implementar los cambios necesarios en sus propios espacios. El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras y, para esta fecha, contempla, entre distintas actividades, conversatorios, juegos, cine-debate, una experiencia teatral y hasta una experiencia en el metaverso. Todas puestas al servicio de la reflexión y de la transformación, para construir una sociedad más justa, sin violencias, y con igualdad de oportunidades para todas las personas.
Además, enmarca las posibles actividades en cinco conceptos a tener en cuenta, y propone para Talento & Empresa algunas consideraciones sobre cómo encarar esta fecha.
1. Contextualizar
Se conmemora el día de las mujeres trabajadoras, y tiene su origen en luchas por mejores condiciones laborales. No se trata, entonces, de reivindicar la feminidad, ni de felicitar a las mujeres, sino de pensar las desigualdades que al día de hoy siguen existiendo en nuestras sociedades por razones de género.
2. Comprometerse con la igualdad (evitar el pinkwashing)
No quedarse solamente en la difusión de la efeméride. Es fundamental que las organizaciones puedan asumir su responsabilidad y realizar acciones concretas, que tengan el objetivo de reducir las desigualdades presentes en los espacios de trabajo.
3. Dar cuenta de la diversidad (no hay un solo modelo de mujer)
Evitar caer en estereotipos sobre lo que se espera de las mujeres. El género se cruza con múltiples variables -como la edad, la procedencia, la clase social, entre innumerables dimensiones-, por lo que es importante evitar reduccionismos.
4. Invitar a los varones
Lo ideal sería que las organizaciones puedan proponer espacios de reflexión y acción, en los que participen los varones, para dar cuenta de las problemáticas y asignaturas pendientes que tienen las mujeres. La construcción de una sociedad más igualitaria es responsabilidad de todos y todas.
5. Recordar que no es una fecha para vender
Evitar que este día se convierta en una excusa para promocionar la marca a partir de promociones o descuentos. No es un día comercial, es una jornada de reflexión.
Aunque en el último tiempo hubo avances, todavía hay mucho por hacer. Este 8 de marzo, Grow-género y trabajo convoca en esta fecha a todas las organizaciones preocupadas por la agenda de género, a que visibilicen este tema en sus espacios laborales y propongan acciones concretas.