Capacitación

Acuerdo para capacitar sobre construcción con madera

6/1/2025

Acuerdo para capacitar sobre construcción con madera

Fue firmado por CADAMDA – Cámara de la Madera- y el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego para profesionalizar a los trabajadores del sector, así como capacitar a nuevos talentos para fomentar la inserción laboral.

La firma del acuerdo entre CADAMDA y Tierra del Fuego tiene como objetivo formentar el uso de la madera en la construcción, así como capacitar al talento de la industria. Incluye programas de trabajo que se asocien a otras instituciones que tengan injerencia en ámbitos de construcciones locales. 

Ya finalizando su quinto año consecutivo de capacitaciones online y con más de 1700 egresados, los cursos virtuales que dicta CADAMDA entregan a sus asistentes los mejores conocimientos disponibles para comenzar a desarrollar todo tipo de proyectos y obras. 

Hoy la construcción en el mundo - y cada vez más en Argentina - exige una creciente demanda por edificaciones sustentables, lo que ha posicionado a la madera como el material fundamental para la construcción y la arquitectura por su característica de recurso renovable. 

Especialmente en la construcción y en comparación con otros materiales, la madera es un material renovable, reciclable y carbono neutro. Esto contribuye con la mitigación del cambio climático y a su vez con calentamiento global, siendo el material de menor demanda energética para su fabricación. Debido a su capacidad aislante superior a cualquier material de uso tradicional en el país, promueve un bajo consumo energético que implica ahorro para el usuario y la sociedad, en un contexto energético deficitario. Asimismo, la madera cuenta con una gran resistencia estructural en relación a su peso, con un óptimo comportamiento antisísmico, posee una buena resistencia ante el fuego, es durable, estética y cálida.